top of page

El Proyecto Chanejo es la fabulación y puesta en escena de los valores y cosmovisiones de un equipo de trabajo multiindisciplinar, interesado en promover el diálogo de saberes desde el sur, para el buen vivir global; ubicado en un centro cultural con dinámica de coworking creativo en el corazón de Bogotá.

Hasta el 29 de junio de 2025, únase a nuestro proyecto

JUEGO Y CULTURA  en  La Enredadera

Pedagogías Alternativas

Tenemos tres clubes activos y una serie de experiencias en la gestión de espacios de aprendizaje por fuera de las aulas.

Conozca aquí nuestra propuesta pedagógica ESPALT, compleméntela y replíquela.

​Caiga a crear y a conocer nuestro trabajo más de cerca.​

Sesiones de práctica musical para todos los niveles. Caiga a aprender creando.

Jueves de de 5 a 7

Club de música Troncoreja

Sesiones de práctica musical para todos los niveles. Caiga a aprender creando.

Jueves de de 5 a 7

Espacio de encuentro y exploración plástica para todos los niveles. Caiga a aprender creando.

Miércoles de 5 a 7 pm

Club de Dibujo Manojo

Espacio de encuentro y exploración plástica para todos los niveles. Caiga a aprender creando.

Miércoles de 5 a 7 pm

Espacio de encuentro y exploración en barro para todos los niveles. Caiga a aprender creando.

Martes de 10 am a 1 pm

Club de cerámica Barrosomos

Espacio de encuentro y exploración en barro para todos los niveles. Caiga a aprender creando.

Martes de 10 am a 1 pm

​DETALLES DE LA CONVOCATORIA ESPALT 2025

¿A quién buscamos? 

6 artistas residentes, 3 locales y 3 nacionales, 2 para cada uno de los clubes - Dibujo MANOJO, Música TRONCOREJA y Cerámica BARROSOMOS.

 

¿Qué ofrecemos?

$2.000.000 en honorarios* por acompañamiento en 6 sesiones durante 3 semanas, apoyo a la investigación y exposiciones de su obra.

$1.050.000 en viáticos.

Alojamiento para residentes nacionales.

Hasta $1.000.000 en vuelos para residentes nacionales.

*Las retenciones de ley corren por cuenta de los artistas ganadores.

 

Fechas clave

Cierre convocatoria: 29 de junio.

Actividades residencia (virtuales y presenciales): 21 de julio – 21 de septiembre.

Estadía en Bogotá postulantes nacionales: 18 de agosto – 21 de septiembre.

 

¿Qué harán los residentes?

Guiar 6 sesiones del club para el que fueron elegidos, durante 3 semanas.

Diseñar una propuesta de gamificación cultural junto al Proyecto Chanejo, reuniones virtuales y presenciales.

Participar en 3 exposiciones. (Músicos: presentaciones en inauguraciones y cierres).

 

¿Qué documentación deben enviar las personas interesadas?

Carta de intención

Portafolio donde se pueda ver la obra a exponer

Hoja de vida

Certificado de afiliación al sistema de salud (cotizante o beneficiario)

 

¿A dónde enviar la documentación?

proyectochanejo@gmail.com

Asunto: Residencia Clubes Alternativos (nombre del club)

Le invitamos a navegar por este laberinto virtual

Esta página funciona como una narración transmedia acerca de nuestra labor y procesos, desde donde el lector se quiera aproximar, puede ir conociendo por partes la historia de los chanejos.

Adecuamos, organizamos y mantenemos espacios acogedores y prácticos para vivir, estudiar y trabajar, diseñados para personas creativas y agentes del ámbito de la cultura.

Ensayadero El Guadual

Este es el espacio acondicionado para hacer música.

o.O En Movimiento

El espíritu Chanejo es un espíritu viajero. Parte de nuestros esfuerzos se encaminan a la movilidad nacional e internacional de nuestros participantes, por medio de convenios e intercambios.

  • Apoyo a procesos de intercambio de saberes en y fuera de la ciudad.

  • Acogida a viajeros de paso en Bogotá.

  • Fortalecimiento de redes de apoyo entre nómadas digitales.

¿Tiene un proyecto en mente? ¿Necesita más información?

Gracias por escribirnos.

Proyecto Chanejo |Bogotá|Colombia| 2024

  • Grey Facebook Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon
  • TripAdvisor
  • Pinterest
bottom of page